jueves, 18 de noviembre de 2010

COLEO

COLEO
Archivo:TOROS COLEADOS.jpg
El coleo de toros es un deporte que tiene un origen emparentado con la ganadería en Venezuela desde mediados del siglo XVI. Con la formación de hatos ganaderos, era muy común atrapar a los toros que se escapaban de la manada, atrapándolos por el rabo hasta hacerlos derribarlos. El coleo se establece como práctica del hombre de los llanos hacia 1780, así lo demuestran algunas quejas que censuraban la costumbre.En este deporte tambien esta destacadas las mujeres de colombia y cada año se prende en los llanos orientales, y en el cual partisipan paises de todo el mundo.

REINADOS DE BELLEZA


El Concurso Nacional de Belleza de Colombia es un importante certamen que ha sido celebrado en la ciudad de Cartagena de Indias desde 1934; la ganadora recibe el título de Señorita Colombia, recorre el país haciendo obras benéficas y representa a Colombia en Miss Universo. La Señorita Colombia ostenta su título por aproximadamente un año, hasta que el concurso elija a su sucesora.
En este concurso también se seleccionan finalistas que representan a Colombia en otros certámenes internacionales y acompañan a la Señorita Colombia en su recorrido por el país. La actual ganadora es Catalina Robayo Vargas, Señorita Colombia 2011, quien fue representante del departamento del Valle del Cauca.
carnaval de barranquilla

El Carnaval de Barranquilla es la fiesta más grande e importante de Barranquilla y uno de los carnavales más festivos y coloridos de Colombia y del Mundo. Más de un millón y medio de personas, entre visitantes y barranquilleros participan en la fiesta. Se celebra desde el sábado hasta el martes anterior al Miércoles de Ceniza, generalmente en el mes de febrero, y en algunas ocasiones a principios de marzo. Tiene una tradición de más de cien años. La temporada de carnaval comienza el segundo sábado de enero, cuando comienzan las fiestas públicas o verbenas, sin embargo, otras actividades directamente relacionadas con el carnaval se suceden durante gran parte del año.[1] 







El Concurso Nacional de Belleza de Colombia es un importante certamen que ha sido celebrado en la ciudad de Cartagena de Indias desde 1934; la ganadora recibe el título de Señorita Colombia, recorre el país haciendo obras benéficas y representa a Colombia en Miss Universo. La Señorita Colombia ostenta su título por aproximadamente un año, hasta que el concurso elija a su sucesora. Es una de laqs importante fiestas que hay en colombia.